YENDO DE LA CAMA AL LIVING: ¿HASTA CUÁNDO?

13 de junio, 2020

Fueron, inicialmente, 15 días, comenzó el viernes 20 de marzo, por lo que ya llevamos más de dos meses de una cuarentena que pasó de ser ‘Quedate en casa’ a un encierro que para muchxs se vuelve ‘encierro’. Psicológicamente, se vuelve hostil e insoportable lidiar con la incertidumbre, acerca de cuándo termina la cuarentena, agravado con los síntomas que produce estar en casa con condiciones vulnerables, ya sea desde lo económico, como el miedo o pánico en muchos casos, afectando las alteraciones en el sueño, asi como también la tolerancia en la convivencia o el aislamiento en la gente que vive sola, acrecentando el sentimiento de soledad (cuando no es decisión propia este tipo de estado). ¿Qué efectos dejará a nivel psicológicamente esta cuarentena? El acostumbramiento a estar apartado interfiere en las futuras relaciones sociales, así como también el estado de sedentarismo acrecienta la pereza para trabajar el cuerpo, cuando llegue el momento, para retomar los deportes que ya sabemos infieren en la salud mental. Esa es la pregunta principal: ¿Cuál es el impacto de la cuarentena que nos deja y las consecuencias que repercutirán en nuestro aparato psíquico? ¿Seremos los mismos después de este encierro no deseado? ¿Cómo serán las relaciones post cuarentena?

Archivos