
UNA CARTA-AMENAZANTE Y OTRA CONTESTANDO CON FURIA TRAVESTI

24 de enero, 2020
El tuit previo de un rugbier: «A romper lo que nos faltó»
Lo había escrito el 4 de enero Lucas Pertossi, uno de los detenidos por el asesinato a golpes de Fernando Báez Sosa a la salida de una disco de Villa Gesell.
Lucas Pertossi, uno de los 10 detenidos acusados por el asesinato a golpes en patota de Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell, generó revuelo en las redes sociales por un tuit que había publicado antes del viaje.
Pese a que el rugbier aprehendido eliminó todos sus perfiles de las redes sociales después del episodio, una captura de su cuenta de Twitter con un sentido casi premonitorio se viralizó rápidamente.
“Fua no falta nada para irnos a gesel (sic) con los pibes, a romper lo que nos faltó el año pasado”, había escrito el joven de de 20 años el pasado 4 de enero.

Los detenidos, oriundos de la localidad bonaerense de Zárate y en su mayoría jugadores del club de rugby Arsenal, tienen entre 18 y 21 años y están acusados de homicidio agravado por participación premeditada de dos o más personas.
Fernando Báez Sosa tenía 18 años y según la autopsia murió por un grave traumatismo en la cabeza.
El ataque se inició afuera del local bailable Le Brique, luego de que los guardias sacaran al grupo de rugbiers por un conflicto que se inició adentro con Fernando y sus amigos.
«Sí, fuimos nosotros»: la carta de un jugador de rugby tras el asesinato de Fernando Báez Sosa
El texto de Tomás Hodgers que publicó en sus redes sociales invita a todos a reflexionar sobre el mundo de este deporte que ha sido manchado por episodios violentos y ataques en manada.
El asesinato de Fernando Báez Sosa el sábado pasado en Villa Gesell en mano de un grupo de diez rugbiers a la salida de un boliche conmociona al país. Tanto que muchas personas del mundo de este deporte o no, se proclamaron sobre el tema.
En las últimas horas, Tomas Hodgers, jugador de Atlético del Rosario, publicó una interesante reflexión al respecto que se viralizó en redes sociales.
Se titula «Sí, fuimos nosotros» y en ella el joven hace una autocrítica sobre el mundo del rugby y le pide a todos los que forman parte de ese ambiente a «hacerse cargo».
También te puede interesar:Boca y un comunicado para la familia de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado por rugbiers en Villa Gesell.
Lo cierto es que el asesinato violento a Fernando Báez Sosa no se trata de un caso aislado sino uno más de tantos que no solo involucra jugador de rugby sino la violencia y actitudes primitivas y machistas.
La carta completa a continuación:
Mi pequeña reflexión como jugador de rugby de todo esto.
Si, fuimos nosotros.
A continuación la carta de la activista trans-travesti Lara Bertolini, una de las mentes más brillantes y aguerridas de nuestros tiempos.
DE NO QUERER SER A QUERER CAMBIARLO TODO
El ser humano cuida los rebaños que les son potables, en todos
los sentidos.
Válida aquellos que sabe que le dan entidad, todos los demás los descarta aun
sabiendo que están en la misma lucha.
¿Porque? Porque el hambre de poder les fagocita, no seamos ilusas, o me vas a
decir que si nombró siempre a tal o cual en mis discursos políticos es además
de amor o admiración. No es solo el cuento romántico idealizado de la lucha
trava trans no
binarie, Diversida y demás ternas lucha en contra de todo lo que nos ha matado,
a veces ese tejer redes tiene siniestros caminos que cuando la historicidad y
la lucha ya no funcionan o alcanzan, se crean en terceros dispositivos de
poder, así retroalimentan tu validación ya que hasta ahora no han hecho nada,
por no importar, por no saber cómo hacer, vaya une a saber.
Hasta ahora sólo la fama de la historia alimenta a
cuentagotas, los pasados refritos en este presenté, chorreando ese aceite mal
oliente que descubrimos que se usaron y hoy la épica leyenda no es otra cosa
que pura publicidad y mercadotecnia.
Pero hay esperanza, hay quienes ya no compran lo
libertario o revolucionario como ideal humano, porque están hambrientos de
hechos o acciones y no de letras, canciones, frases en letras de oro que dejan
ciegos y estupefactos a los mismísimos dioses, que otrora en algún momento
funcionaron.
Esos kioskitos de poder económico ya huelen a
vetusto, entonces, hagamos, pensemos escribamos discutamos está sociedad,
porque con una frase hermosa y revolucionaria no hacemos nada.
De no querer ser más ser está humanidad no no nos vamos a salvar y luchar recitando un mantra queda chico, no alcanza, nunca va a alcanzar, debemos decir algo más:
No queremos ser más esta humanidad, es cierto, pero accionemos es hora de cambiarlo todo.
Debemos ampliar nuestros horizontes de deseo a hechos concretos o seremos parte inoperante de está Humanidad devastada.
Lara María Bertolini