TRANS BALEADA EN LA PLATA

23 de septiembre, 2020

BALEARON A UNA TRABAJADORA SEXUAL EN LA ZONA ROJA DE LA PLATA

El hecho ocurrió en horas de la madrugada y debió ser trasladada de inmediato al hospital. Los agresores dispararon desde arriba de un auto y huyeron.

Un nuevo episodio de violencia e inseguridad se produjo en la zona roja de La Plata. Esta vez una trans que ejerce la prostitución fue baleada a la altura del tórax, y su vida se salvó de milagro.

Según informaron fuentes policiales, a 0221.com.ar, los agresores eran al menos dos y se movilizaban en un auto color gris. Luego de protagonizar una discusión con la mujer trans, le dispararon desde arriba del vehículo en la esquina de Diagonal 73 y 3, y se dieron a la fuga. 

La trabajadora de 29 años debió ser asistida de urgencia y trasladada al Hospital San Martín, donde fue intervenida quirúrgicamente. Allegados a la víctima informaron que, tras la operación, «se encuentra estable» y permanecerá internada en el nosocomio bajo cuidados estrictos durante los próximos días. 

Las autoridades policiales se encuentran tratando de ubicar al vehículo color gris y analizan las cámaras de seguridad del lugar, aunque todavía no hay detenidos ni indicios certeros.

Como viene contando este medio, la escalada de violencia en la zona roja de La Plata no se detiene y en las últimas semanas las trans y travestis que ejercen la prostitución denunciaron que fueron víctimas de robos, salvajes golpizas y hasta un ataque con bombas molotov en la esquina de 4 y 64. El barrio está marcado por una fuerte conflictividad social y la venta y consumo problemático de drogas. En medio, el reclamo de la asamblea vecinal para «trasladar» la zona roja y el pedido de más patrulleros.

La sucesión de hechos comenzó a mediados de este mes en el Bosque platense, cuando de un auto negro se bajó un grupo de personas para robarle a una trabajadora sexual que se resistió. Sin embargo, los agresores la apuñalaron y le cortaron la cara. «En 1 y 62 pasó lo mismo, llegaron cuatro hombres en un auto que se bajaron para golpearla y robarle. Por si esto fuera poco la arrastraron por el suelo. Se están yendo contra nosotras, no sabemos qué sucede. Nuestra compañera está internada en el hospital San Martín», le explicaron a 0221.com.ar en el colectivo de trans y travestis Furia Travesti.

Este viernes 21 por la madrugada, en tanto, las trabajadoras vivieron un suceso que, de milagro, no terminó en una verdadera tragedia. “Lo que pasó fue de película, se acercó un hombre con fuego y una botella con nafta. Tenemos que agradecer que el hombre que estaba en el auto blanco no se bajó para prendernos fuego. Nos pudo haber salpicado con nafta y nos quemábamos. Estamos es riesgo permanente», contaron y agregaron que no saben quién fue pero no «descartan que sea un vecino o se trate de otro ataque homofóbico».

La Policía fue notificada de estos violentos hechos, pero su accionar es criticado por distintos motivos desde la comunidad trans y travesti como por vecinos organizados en la asamblea barrial. «La verdad es que la calle está cada vez peor. Una es que no hay plata y la segunda es que los hombres salen como locos», afirmaron en diálogo con este medio.

La secuencia de peleas, ataques y enfrentamientos vienen sucediéndose desde mediados de julio, con pedradas, botellazos y hasta incendios en puertas de las casas. Uno de los hechos más graves se dio en un enfrentamiento en el que dos vecinos salieron a «intervenir» armados con facas y hasta un palo asador, por lo que además fueron detenidos.

En tanto, el pasado martes 28 de julio a las 2 de la madrugada un hombre apuñaló gravemente a una mujer transexual en las inmediaciones de la Escuela Primaria N° 15, en 4 entre 62 y 63. 

Tras estos hechos, la comunidad trans y travesti se manifestó con carteles, gritos y un corte de calle para visibilizar la situación que están viviendo. Además, reclamaron un trato justo por parte de las fuerzas policiales, trabajos dignos y el fin de la violencia transfóbica, la criminalización y el hostigamiento para que se «corran» del barrio.

La zona roja de La Plata es un auténtica olla a presión. No solo la cantidad de enfrentamientos sigue en aumento, sino que cada vez son más y más violentos y tanto trans y travestis como los propios vecinos reclaman una solución urgente que finalmente traiga armonía al barrio.

Archivos