HOY COMIENZA UN CICLO DE CAPACITACIONES GRATUITAS PARA PYMES

Comienza Semana PyME y la Ciudad lanza capacitaciones gratuitas para potenciar el sector.

Del lunes 24 al viernes 28 de junio celebraremos la Semana PyME, con jornadas de capacitación gratuitas.

En el marco del Día Internacional de las Pymes, que se celebra el 27 de junio, las actividades propuestas buscan suministrar herramientas para el desarrollo productivo de comercios, emprendimientos y proyectos.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 200 mil pymes del comercio, la industria, el turismo, la construcción y los servicios, que concentran más del 70% del empleo, consolidándolas como un motor de trabajo y desarrollo económico.

Por eso durante una semana especialmente dedicada a las pymes de la Ciudad, proponemos profundizar en temáticas como la Transformación Digital, Liderazgo Femenino, Financiamiento, Diseño, Exportación y Marketing que fortalecen al sector. El contenido estará a cargo de entidades educativas, instituciones, docentes y especialistas de diversas disciplinas que brindarán capacitaciones gratuitas y compartirán sus experiencias para mejorar la competitividad de la cadena de valor de las empresas.

Llega la XIII edición de Conferencia CMD

Se realizará el sábado 29 de junio en el Centro Cultural de la Ciencia de 10 a 17 h. en el arco de MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas).

La Conferencia CMD es un seminario internacional instalado en la agenda del diseño de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo objetivo es ofrecer un espacio de alto pensamiento en diseño e innovación a través de la difusión de recorridos y proyectos de reconocidos actores del sector local e internacional.

En esta nueva edición la XIII Conferencia CMD focalizará el diseño como motor para la innovación, la inclusión y la sustentabilidad; planteando cinco ejes en los que genera valor:

  Salud y Alimentación

  Educación y Esparcimiento

  Habitabilidad y Confort

  Inclusión y Accesibilidad

  Eficiencia energética y Ambiente

Este año, el Centro Cultural de la Ciencia (C3) será el espacio en el que se desarrollará la XIII Conferencia CMD. El evento se realizará a lo largo de una jornada intensa en la cual participará un destacado panel nacional como también internacional integrado por Mg. Luz Patricia Rave Herrera (Colombia) y Mg. Jonathan Hursh (Estados Unidos).

Sábado 29 de junio de 10 a 17 h. para participar de esta jornada de alto pensamiento en diseño. El encuentro será en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270).

Agenda

Revolución de la impresión 3D, en la medicina.

En el transcurso de la charla, se describirán los conceptos de la impresión 3D, sus aplicaciones en los distintos ámbitos de la vida cotidiana, como en la industria.
Luego se abordará puntualmente como la impresión 3D irrumpe en la medicina, como mejora las prácticas médicas, los beneficios no solo para el cirujano o la clínica, sino también se mostrarán el impacto de aplicar esta tecnología en los ámbitos educativos como en congresos.
Se abordarán los temas sobre impresión con materiales bio-compatibles como así también de la posibilidad a futuro de lograr imprimir con tejido vivo y ¿Por qué no? Imprimir órganos para que puedan ser implantados directamente a cada paciente.

Disertantes: George Kassis y Augusto Devesa (Cofundadores Medical Bit) Augusto Devesa es papá y esposo, ingeniero, coFounder de MedicalBit, apasionado por la innovación en la salud.
George Kassis es Cofunder de Medical Bit, estudiante avanzado de ingeniería electrónica, siempre inquieto y buscador de aplicar nuevas tecnologías que ayuden a mejorar los procesos cotidianos.

Cómo generar accesibilidad e inclusión a través de la tecnología: El Caso de uSound.

uSound nace como una aplicación para mejorar la audición de las personas a través del Smartphone. Hoy diseñamos una serie de productos y servicios orientados a la audición y utilizando tecnologías de consumo masivo. Nuestro objetivo es que todas las personas en el mundo conozcan su nivel de audición y puedan escuchar mejor.

Disertante: Gonzalo Pablo Simons (Director de Estrategia y Co-Fundador de uSound) Gonzalo es Economista (UBA) y Mágister en Finanzas (UTDT). Actualmente está desarrollando una especialización en Innovación en la Universidad de Stanford.
Se desempeñó durante más de 5 años en el ámbito corporativo, liderando equipos de estrategia y nuevos negocios en la industria de las Telecomunicaciones.
Es Director de Estrategia y Co-Fundador de uSound. Su responsabilidad es crear nuevas alianzas y proyectos de Argentina al mundo.

El ADN y experiencia de Marca como origen de soluciones de diseño en proyectos de inclusión/accesibilidad e innovación.

Desde nuestro enfoque multidisciplinario, centrado en la marca y el usuario, contamos cómo se pueden abordar proyectos orientados a la inclusión y accesibilidad, así como proyectos de marcas que impulsan la innovación en productos.

Disertantes: Gabriel Biasin y Ulises Costilla Gabriel Biasin, es co fundador de Disruptive Brand Agency, una agencia de branding y diseño que entiende al producto físico o digital, la identidad y experiencia de marca, su comunicación institucional y comercial como dimensiones de un mismo organismo.
Es diseñador Industrial UBA, posgrado en dirección comercial UADE y docente UBA en la materia Diseño de interfaces y gráficas aplicadas a productos (Cátedra Alvarez). Con más de 14 años de trayectoria Gabriel Biasin se especializa en estrategia, creación y desarrollo de marcas y productos, fue director de estrategia y branding en la agencia Dasbranding. La consistencia es su meta, crear y potenciar ideas su pasión.
Ulises Costilla, es co fundador de Disruptive Brand Agency, una agencia de branding y diseño que entiende al producto físico o digital, la identidad y experiencia de marca, su comunicación institucional y comercial como dimensiones de un mismo organismo.
Es diseñador gráfico UBA y docente UBA en la materia Diseño de Interfaces y Gráficas Aplicadas a Productos (Cátedra Alvarez). Con más de 12 años de trayectoria se especializa en creación y desarrollo de Marcas y productos digitales (UX/UI), guiado por los fundamentos del Design Thinking. Apasionado por crear experiencias, lenguajes visuales e ilustrar nuevos universos. Director Creativo en la agencia Dasbranding.

Digitalizar las experiencias del mundo offline.

Tendencias de cambio de consumo, hábitos relacionados con la digitalización, diseño de nuevas experiencias e innovaciones con tecnología aplicada en industrias apuntadas a consumidor final. 
Disertante: Martín Zuker (Cofundador de IDIoT y de Foster Nutrition) Martín es co-fundador de IDIoT y de Foster Nutrition. Está encargado de la gestión y estrategia de ambas empresas. Es Ingeniero Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Emprende desde los 17 años, pasando por diversas áreas, y planea seguir desarrollando nuevas start-ups relacionadas con innovación.

El reflejo de las palabras

Carbono Atelier, ganador del Premio CMD 2018 5ta edición, es el estudio de arquitectura e interiorismo fundado por los arquitectos Agustina García del Río y Juan Francisco Pellet en 2015. En el marco del eje temático propuesto para la XIII Conferencia CMD “Buenos Aires produce diseño”: el diseño como motor para la innovación, la inclusión y la sustentabilidad, se propone una reflexión sobre estas tres palabras. El lenguaje es la forma en que una sociedad se comunica. Modismos, tradiciones e intereses se hacen evidentes en la estructura del idioma que se habla. 
La arquitecta considera fundamental promover la observación y reflexión sobre el significado de las palabras y su incidencia en el proceso creativo. Como describe Bruno Munari en su libro Cómo nacen los objetos:
*título tomado del libro escrito por Kader Abdolah. Disertante: Arq. Agustina García del RíoAgustina García del Río nació en 1989 en Buenos Aires, Argentina. Socia fundadora del estudio de arquitectura e interiorismo Carbono Atelier, obtuvo su título de arquitecta en la Universidad de Buenos Aires en 2013. Profesora de la materia “Representación Arquitectónica” (Cátedra Jacoby) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la misma Universidad desde hace 8 años, actualmente se encuentra escribiendo la tesis para la Carrera de Posgrado de Especialización Docente en la misma institución. 

Emprendedores e Industrias basadas en el Conocimiento

Archivos