CÓMO TRAMITAR EL BOLETO ESTUDIANTIL

 CÓMO TRAMITAR EL BOLETO ESTUDIANTIL

Para sacar el boleto estudiantil es necesario acceder al sitio de la Ciudad y solicitar un turno.

Es gratuito y se realiza a través de Internet.  Conocé cuáles son los pasos para acceder a este importante beneficio.

Niños y adolescentes de casi todo el país han comenzado las clases en esta primera semana de marzo. Y con el nuevo ciclo electivo es importante tener en cuenta algunos de los beneficios más importantes. Tal es el caso del boleto estudiantil. En la Ciudad de Buenos Aires, todos los alumnos de primaria y secundaria tienen la opción disponible para acceder a él. Asimismo, los jóvenes que asistan a colegios especiales o de Centros de Formaciones Profesionales (CFP) también están dentro de los beneficios.

Se precisa DNI, certificado de alumno regular y Tarjeta Sube.

Tal como sucede en muchos casos, el trámite se realiza a través de la web de la Ciudad, es muy sencillo y grauito. El alumno o sus padres ingresan en el sitio y solicita un turno. Entre los requisitos que se solicitan se encuentran: el DNI, Certificado de alumno regular y la Tarjeta SUBE Nominada (en caso de poseer). En tanto, los alumnos de los Centro de Formaciones Profesionales van a necesitar, además, de los documentos antes mencionados la Constancia de CUIL.

Una vez en los sedes de cada comuna se verifica cada unos de los papeles y si todo es correcto se entrega Nueva tarjeta SUBE Estudiantil que es de uso personal e intransferible.

Con esta tarjeta los jóvenes pueden realizar hasta 50 viajes mensuales y hasta 4 por día en el premetro, subte y colectivo. 

Quienes ya la hayan tramitado durante el año pasado no deben volver a realizar el procedimiento para obtenerla.

Boleto estudiantil 2020: Inscribirse, renovación y credencial

Los estudiantes de nivel inicial, primario o secundario en instituciones públicas y privadas que tengan aportes del Estado. Además de los estudiantes regulares de las Universidades públicas.

 

Requisitos para Nivel Inicial, Primario, Secundario

  • Ser alumno regular
  • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a (600 m) del establecimiento educativo para el inicial y primario, o mayor a (800 m) para el nivel secundario.
  • Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.

 

Inscripción al Boleto Estudiantil GBA 2020

En caso de No haber tramitado el Boleto Estudiantil Gratuito en la Provincia de Buenos Aires, para acceder al beneficio deben realizar estos 4 pasos:

1. Ingresar a la web oficial www.gba.gob.ar/boleto y completar el formulario de inscripción para obtener el número de trámite que deben presentar en el punto de registro que han seleccionado. Para modificar el punto de registro seleccionado, deben ingresar al formulario de inscripción, completar los datos y elegir el nuevo punto de registro.

2. Presentarse en el punto de registro seleccionado en el formulario (cabeceras de transporte o sucursales del Correo Argentino S.A) deben llevar la siguiente documentación:

  • Mayor de 18 años: DNI y fotocopia de DNI,
  • Menor de 18 años: el representante legal debe llevar su DNI y fotocopia, y la fotocopia del DNI del estudiante.
  • Para ambos casos presentar el número de trámite obtenido y la tarjeta SUBE del alumno/a si fue declarada en el formulario de inscripción.

3. Activar el beneficio en cualquier Terminal Automática de SUBE. Pueden consultar
el listado completo en www.gba.gob.ar/boleto

4. Imprimir la credencial completando los datos en el formulario de inscripción en www.gba.gob.ar/boleto

Al viajar deben presentar la credencial con la SUBE e indicarle al chofer si son estudiante de nivel inicial, primario o secundario.

 

Renovación y Credencial

Si realizaron el trámite de inscripción y obtuvieron el beneficio durante 2019, no tienen que renovarla nuevamente. Si finalizaron el trámite durante 2018 sólo deberán acercarse a una Terminal Automática para renovar el beneficio 2020. Luego ingresar al formulario de inscripción en www.gba.gob.ar/boleto y completar los datos para imprimir la credencial 2020.

 

Reimprimir la credencial

Deben ingresar al formulario de inscripción y completar los datos, el sistema mostrará la credencial para imprimirla. Pueden reimprimirla las veces que quieran.

 

Boleto Estudiantil para Nivel Universitario

Para acceder al boleto estudiantil para el nivel universitario, los solicitantes deben ser alumnos regulares en una de estas universidades:

  • Universidad Provincial de Ezeiza
  • Universidad Nacional de Arturo Jauretche
  • Universidad Nacional de Avellaneda
  • Universidad Nacional de Hurlingham
  • Universidad Nacional de José C. Paz
  • Universidad Nacional de Lanús
  • Universidad Nacional de La Matanza
  • Universidad Nacional de La Plata
  • Universidad Nacional de Lomas de Zamora
  • Universidad Nacional de Luján
  • Universidad Nacional de Moreno
  • Universidad Nacional del Oeste
  • Universidad Nacional de Quilmes
  • Universidad Nacional de San Martín
  • Universidad Nacional de Tres de Febrero

Asimismo, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residir en Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a (2.000 m) del establecimiento educativo.
  • Asistir a un establecimiento educativo público o privado con aporte del estado con asiento en la Provincia de Buenos Aires.
  • Tener mínimo aprobadas 3 materias durante el año anterior y una 1 materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar.
  • Los alumnos que cursan el primer año de la carrera deben acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
  • No poseer título universitario o terciario.

 

Inscripción al Boleto Estudiantil

Si no tramitaron anteriormente el Boleto Estudiantil Gratuito Universitario en la Provincia de Buenos Aires, para acceder al beneficio debe realizar estos 4 pasos:

1. Registrar tu tarjeta SUBE en www.argentina.gob.ar/sube
2. Ingresar al sistema “SIU guaraní” o portal web de tu Facultad con tu usuario y clave.
3. Completar el formulario web de inscripción de la Subsecretaría de Transporte.
4. Acreditar el saldo de la precarga en:

Terminal Automática de SUBE acercando la tarjeta SUBE hasta que el mensaje indique que debes retirar tu tarjeta.

En un dispositivo de conexión móvil elegir la opción “Acreditar cargas”.

Desde el celular descargar la APP Carga SUBE Beta, apoyando la tarjeta SUBE detrás del celular y elegir la opción «Acreditar cargas»

Por último, deben recordar que la Subsecretaría de Transporte les comunicará de forma mensual la disponibilidad de las precarga para las acreditaciones.

 

Inscripción al Boleto Estudiantil CABA 2020

Está dirigida a los estudiantes de los niveles Inicial, Primarios, Secundarios, Especiales y CFP de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pueden acceder alumnos/as que asisten a los establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires:

  • Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias de gestión estatal.
  • Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias de gestión privada con subsidio al 100% y cuota 0.
  • Establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
  • Alumnos que se encuentren cursando Terminalidad de Secundaria en los Centros de
  • Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos.

 

Si ya apliqué el beneficio durante 2019, ¿Tengo que hacer el trámite nuevamente?

Si tenían el beneficio en 2019, no deben realizar ningún trámite, solamente deben pasar por una Terminal Automática para renovar el beneficio.

 

¿Cuántos viajes y medios de transporte incluye?

Salvo novedades, pueden realizar hasta 50 viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios en colectivos, subtes y premetro de la región metropolitana de Lunes a Viernes de 5 a 00 h. desde el inicio de clases hasta la fecha de finalización del calendario escolar CABA 2020. 

  • Al viajar en colectivo, los alumnos deben presentar la tarjeta SUBE ESTUDIANTIL e indicarle al chofer el tipo de tarifa que utilizan (inicial/primaria/secundaria).
  • Durante el receso invernal, en Julio, el beneficio no estará activo. Se volverá a activar al volver a clases. 

 

¿Qué pasa si supero el límite del beneficio?

Al superar los límites del beneficio se les cobrará la tarifa del medio de transporte en el que viajen.

Registro – Entrega de nuevas tarjetas SUBE ESTUDIANTIL

La registración y entrega de las tarjetas SUBE Estudiantil se da en las sedes comunales habilitadas, solo para alumnos que no tengan una tarjeta SUBE ESTUDIANTIL.

 

¿Qué documentación tiene que presentar el/la alumno/a al retirar la tarjeta Sube Estudiantil?

Los/as alumnos/as de niveles inicial, primario y secundario, deben presentar:

  • DNI del/la alumno/a
  • Certificado de alumno regular
  • Tarjeta SUBE Nominada (en caso de poseer)

Los/as alumnos/as de Centros de Formación Profesional, deben presentar:

  • DNI del alumno
  • Constancia de CUIL del alumno
  • Tarjeta SUBE Nominada (obligatorio)
  • Certificado de alumno regular

Pasos a Seguir Son:

Los aspirantes al beneficio deberán acceder al sitio Web:  http://www.buenosaires.gob.ar/boletoestudiantil registrarse y solicitar turno para realizar el trámite.

  1. Los datos dados en la registración tienen carácter de declaración jurada, y toda modificación de datos personales deberá informarse por los medios de registración.
  2. En las sedes comunales se verifican los datos de los/as alumnos/as y se entrega la Nueva tarjeta SUBE ESTUDIANTIL de uso personal e intransferible.
  3. Tras la registración, por única vez, los beneficiarios de la Tarjeta SUBE ESTUDIANTIL deberán activarla mediante las Terminales Automáticas SUBE, ubicadas en la sede comunal o consultando en https://www.sube.gob.ar/terminales-automaticas-sube.aspx
  4. El beneficio para alumnos/as que cursan Terminalidad de Secundaria en los CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL será mediante precarga:
  5. El estudiante deberá tener una tarjeta SUBE común registrada a su nombre en el sitio web www.argentina.gob.ar/sube 
  6. Mensualmente les llegará la precarga equivalentes a 50 viajes.
  7. Para utilizarla, mensualmente deberán acercar la SUBE en Terminales Automáticas y acreditar la precarga.

 

¿Desde cuándo puedo utilizarla?

La tarjeta SUBE ESTUDIANTIL tiene habilitado el descuento por boleto estudiantil desde el inicio de clases, al momento de recibirla podrán utilizarla como tarjeta SUBE Común (si realizan una carga).

 

¿Tiene costo la Tarjeta SUBE ESTUDIANTIL?

La tarjeta SUBE ESTUDIANTIL se entrega por primera vez gratis, mientras que por reposiciones por pérdida, robo y /o eventual rotura tiene costo a cargo del beneficiario.

Hasta tramitar una nueva tarjeta SUBE Estudiantil, el estudiante deberá viajar con una tarjeta SUBE común sin el beneficio de tarifa social y/o de boleto estudiantil hasta no asociar la nueva tarjeta SUBE ESTUDIANTIL.

 

¿Qué pasa si tengo una SUBE común?

Si ya tienen una SUBE común registrada deberán presentarla al registrarla, y será asociada la nueva tarjeta SUBE ESTUDIANTIL. No se realizará traspaso de saldo de la tarjeta SUBE común a la tarjeta SUBE estudiantil, ni podrán realizar reclamo ni gestión sobre la Tarjeta SUBE común.

En caso de reclamos pueden comunicarse telefónicamente al 0800-333-3382 Opción 2, Opción 3.

Archivos